El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) examina las solicitudes de admisión para determinar si a usted, como posible inmigrante, se le debe denegar porque es probable que dependa de la asistencia pública. Recientemente, el USCIS ha elaborado una nueva norma más estricta que impone una carga adicional a los solicitantes para que presenten pruebas claras de que no se convertirán en una carga pública. Por lo tanto, si usted está solicitando una tarjeta verde, es más importante que nunca que reciba asesoramiento fiable de un abogado de inmigración con conocimientos. Podemos ayudarle a presentar una declaración clara de autosuficiencia y el caso más sólido posible para la admisión.
La nueva y más estricta norma final de Inadmisibilidad por Motivos de Carga Pública entró en vigor el 24 de febrero de 2020 con cuatro cambios principales:
Criterio de la totalidad de las circunstancias - La norma pregunta ahora si es "probable que en algún momento una persona utilice o reciba una o más prestaciones públicas". Los funcionarios tendrán ahora en cuenta una serie de factores, como la edad, los ingresos, la educación, la salud, la familia y el empleo, para determinar si existe la probabilidad de que se convierta en una carga pública en algún momento.
Definición amplia de las prestaciones públicas - La nueva norma amplía la lista de programas que se consideran prestaciones públicas. Se trata de prestaciones no monetarias, como SNAP, Medicaid no urgente, vivienda pública, vales de la Sección 8 e internamiento en instituciones para cuidados de larga duración. La nueva norma no clasifica como prestaciones públicas descalificadoras la asistencia médica de urgencia, la ayuda en caso de catástrofe, el programa nacional de almuerzos escolares o el programa de seguro médico infantil. Tampoco se tienen en cuenta las prestaciones de las que hacen uso sus hijos ciudadanos estadounidenses. Afortunadamente, la norma no es retroactiva, por lo que si recibió alguna de las prestaciones recién incluidas antes del 24 de febrero de 2020, no se le tendrán en cuenta. No puede recibir más de 12 meses de prestaciones totales en un periodo de tres años. Sin embargo, la norma cuenta cada prestación por separado, por lo que si recibe dos prestaciones en el mismo mes, tendrá dos meses de prestaciones en su historial.
La norma se aplica ahora a la prórroga de visados de no inmigrante - Si entró en Estados Unidos con un visado de no inmigrante y quiere prolongar su estancia más allá de la fecha de caducidad actual, debe pasar el escrutinio de la nueva norma de carga pública.
Menos énfasis en la declaración jurada de apoyo - Anteriormente, la declaración jurada de un patrocinador ciudadano de los Estados Unidos o residente permanente era suficiente para demostrar que un solicitante de una tarjeta verde no se convertiría posteriormente en una carga pública. Con el nuevo criterio de la totalidad de las circunstancias, la declaración jurada es simplemente un factor entre muchos otros.
Hay excepciones a la nueva norma. Si su caso cae bajo la nueva regla, podemos reunir las pruebas para presentar su argumento de manera efectiva. Un abogado de inmigración de PPID puede evaluar su situación y ayudarle a entender sus derechos.
Uno de los documentos más importantes que debe presentar una persona que busca la residencia en Estados Unidos es el formulario I-944, Declaración de autosuficiencia. Este documento detallado enumera los bienes y recursos con los que puede contar para evitar dificultades económicas mientras se adapta a la vida en Estados Unidos. También se le pide que declare sus deudas. Este documento reviste gran importancia.
Entienda cómo las normas de carga pública afectan a su capacidad para permanecer en los EE.UU. Obtenga asesoramiento de un abogado de inmigración con conocimientos en PPID.