×

Actualización importante: No más prórrogas automáticas del permiso de trabajo para los solicitantes de asilo

Actualización importante: No más prórrogas automáticas del permiso de trabajo para los solicitantes de asilo

Si usted es solicitante de asilo en Estados Unidos, es posible que ya sepa que puede solicitar un Documento de Autorización de Empleo (EAD) mientras su caso de asilo está pendiente. Estos permisos de trabajo se expiden generalmente por cinco (5) años. Sin embargo, los casos de asilo a menudo implican largos plazos de tramitación y pueden tardar años en resolverse, por lo que muchos solicitantes deben renovar sus EAD para mantener su capacidad de trabajar. Hasta hace poco, si renovabas tu EAD antes de que expirara, recibías automáticamente una prórroga de 540 días (unos 18 meses) mientras USCIS procesaba tu renovación. Esta prórroga ayudaba a la gente a evitar perder su trabajo debido a los retrasos en la tramitación.

¿Qué ha cambiado?

Una nueva norma del USCIS ha eliminado esta prórroga automática para solicitantes de asilo y algunas otras categorías.

Ahora bien, si su EAD actual caduca antes de que USCIS termine de tramitar su renovación, no podrá trabajar legalmente hasta que reciba la nueva tarjeta.

El USCIS afirma que el cambio tiene por objeto garantizar un “examen completo” en cada renovación, alegando que las prórrogas automáticas podrían permitir que las personas siguieran trabajando antes de que se completaran los controles de seguridad actualizados. Como justificación destacaron un incidente grave, aunque la relación con el proceso de prórroga del EAD no está clara y ha sido muy criticada.

¿A quién afecta?

Este cambio afecta a las personas que no están autorizadas a trabajar automáticamente en función de su estatus migratorio, entre ellas:

  • Solicitantes de asilo
  • Personas a las que se ha concedido la retención de expulsión

Estos grupos ya no recibirán una prórroga automática del permiso de trabajo.

No obstante, las personas que ya hayan presentado una renovación antes del 30 de octubre de 2025, seguirá recibiendo la prórroga.

Además, esta norma no afecta a las personas a las que ya se ha concedido asilo o que llegaron a Estados Unidos como refugiados.

¿Cómo podría afectarle?

  • Podría perder su empleo si su DEE caduca antes de que se tramite la renovación.
  • Los empresarios pueden ser aún más cautelosos a la hora de contratar a solicitantes de asilo.
  • El cambio también puede afectar a los sistemas sanitarios y otros servicios esenciales que dependen en gran medida de los trabajadores inmigrantes.

¿Qué debe hacer ahora?

Dado que los plazos de tramitación son impredecibles (actualmente unos 6,5 meses de media, y a veces más), esperar hasta 180 días antes del vencimiento puede que ya no sea suficiente.

USCIS no le permite presentar la solicitud más de 6 meses antes de que caduque su EAD, pero como los plazos de tramitación a veces pueden ser más largos que eso, es una buena idea trabajar con un abogado que pueden ayudarle a planificar con antelación y evitar lagunas en la autorización de trabajo.

¿Necesita orientación? Estamos aquí para ayudarle.

Si no está seguro de cuándo presentar la solicitud, cómo afecta este cambio a su caso o qué documentos necesita:

Sobre el autor

Conrad E. Pollack

Conrad E. Pollack es Socio Gerente y Director de Inmigración en Pollack, Pollack, Isaac & DeCicco, LLP. Se graduó Magna Cum Laude de la Universidad de New York y obtuvo su J.D. de la Facultad de Derecho de Brooklyn. Con más de tres décadas de experiencia en derecho de inmigración, Conrad ha ayudado a innumerables clientes a alcanzar su sueño americano. Bajo su liderazgo, PPID se ha expandido significativamente, abriendo nuevas oficinas en Peekskill y Brooklyn, NY. Es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y ha sido reconocido por su excelencia profesional con numerosos premios y distinciones. Educación: Licenciada Magna Cum Laude por la Universidad New York; Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho Brooklyn. Premios: Ha recibido numerosos premios a la excelencia profesional. Afiliaciones: Miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.

en_USEN