Enfrentarse al riesgo de deportación puede ser abrumador, pero estar preparado puede ayudarle a usted y a sus seres queridos a atravesar este difícil momento con mayor confianza. En PPID, estamos comprometidos a apoyar a las personas y familias en la salvaguardia de sus derechos legales y el bienestar personal. Esta guía le ayudará a organizar documentos críticos, planificar las necesidades familiares y financieras, y estar preparado para emergencias.
1. Organice sus documentos personales
Mantener sus documentos esenciales seguros y accesibles es el primer paso en la preparación para emergencias:
- Documentos de identidad e inmigración: Guarde los documentos originales en un lugar seguro y guarde copias con alguien de confianza. Esto incluye su A# (número de extranjero), solicitudes de inmigración y cualquier disposición judicial relacionada con sus antecedentes penales.
- Proyecciones jurídicas: Hágase examinar rápidamente por un abogado para determinar si tiene derecho a alguna defensa legal contra la deportación. Asegúrese siempre de tener un contrato firmado con cualquier abogado que contrate, revisado en el idioma que prefiera.
2. Planificar las necesidades médicas
Si padece alguna enfermedad, asegúrese de que esta información es fácilmente accesible:
- Lleve consigo una lista de medicamentos con las dosis y los datos de contacto de sus médicos.
- Designe a alguien de su confianza para que acceda a su historial médico. Es posible que tenga que firmar un documento HIPAA formulario de exención de responsabilidad para permitir que sus proveedores de asistencia sanitaria compartan esta información, en caso necesario.
3. Planificar las necesidades de cuidado de los niños
Proteger el bienestar de sus hijos es fundamental en caso de detención:
- Identifique a un cuidador de confianza y proporciónele:
- Información escolar y médica
- Contactos de emergencia
- Documentos legales importantes (certificados de nacimiento, historiales médicos)
Considera opciones legales como un poder especial o una tutela para autorizar a alguien a tomar decisiones por tu hijo cuando tú no estés disponible.
4. Planificar las necesidades financieras
Gestionar las finanzas desde la detención puede ser todo un reto:
- Consulte con un abogado para establecer un poder notarial para asuntos financieros. Esto permite a una persona de confianza acceder a sus cuentas bancarias, pagar facturas e incluso gestionar el pago de fianzas en su nombre.
5. Lleve siempre consigo información crucial
Anótalo (no confíes únicamente en tu teléfono) y llévalo contigo:
- Información médica y sobre guarderías
- Datos de contacto de representantes legales y seres queridos de confianza
¿Necesita ayuda? Póngase en contacto con PPID
La preparación puede marcar la diferencia. En PPID, estamos aquí para ayudarle a asegurar su futuro y proteger a su familia. Llámenos hoy al 866-784-3781 o programe una consulta para discutir sus opciones legales y crear un plan de emergencia personalizado. No espere hasta que sea demasiado tarde - póngase en contacto con PPID para obtener el apoyo que necesita.
Sobre el autor
Conrad E. Pollack
Conrad E. Pollack es Socio Gerente y Director de Inmigración en Pollack, Pollack, Isaac & DeCicco, LLP. Se graduó Magna Cum Laude de la Universidad de New York y obtuvo su J.D. de la Facultad de Derecho de Brooklyn. Con más de tres décadas de experiencia en derecho de inmigración, Conrad ha ayudado a innumerables clientes a alcanzar su sueño americano. Bajo su liderazgo, PPID se ha expandido significativamente, abriendo nuevas oficinas en Peekskill y Brooklyn, NY. Es miembro de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración y ha sido reconocido por su excelencia profesional con numerosos premios y distinciones.
Educación: Licenciada Magna Cum Laude por la Universidad New York; Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho Brooklyn.
Premios: Ha recibido numerosos premios a la excelencia profesional.
Afiliaciones: Miembro activo de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración.
Ver todas las publicaciones de Conrad E. Pollack →